viernes, 25 de diciembre de 2015
Reventados
Por qué entraste? Hay un mundo tan grande y tanto más tuyo afuera. Este es mi metro cuadrado y quiero dormir con la ventana abierta sin ver sus siluetas entrando. Porque ahora puedo verlas, debe haber luna o debe estar amaneciendo, porque las veo. Una tras otra, entraron cuatro seguidas. Por qué, polilla? Estabas siguiendo a tu líder? Que ganas de que supieran que este no es su lugar y que van a morir de un zapatazo o de extranjerismo, pero que de todas maneras van a morir pronto. Que ganas de decirles que no entren y que ganas de que de repente lo entiendan todo y vuelen de vuelta a su lugar y fuera de mi metro cuadrado. Porque mi pieza es chica y ustedes son curiosas, lo recorren todo y tienen mala memoria así que se dan varias vueltas por los mismos lugares mientras yo trato de dormir y pienso en ustedes como las polillas culiás que suenan como pájaros y no me dejan dormir sintiendo la amenaza de que se me van a venir encima en cualquier momento. Y pasó que rompiste el pacto de no agresión, polilla, al venirte encima mío, chocar con mi almohada y ser lo primero que vi al abrir los ojos. Rompiste el pacto, polilla, y por eso te maté y maté a todas tus compañeras de polillismo, y por eso cerré la ventana aunque no quería hacerlo. Sé que no es culpa suya ser plaga y que ustedes ni lo saben, pero teníamos un pacto, polilla, y a mi me revienta que rompan los pactos como a ti te revientan los zapatazos.
domingo, 20 de diciembre de 2015
siempre he tenido un poco de miedo al pensar que, a medida que me hago vieja, la creatividad me va a ir abandonando
un gran miedo
y pensándolo bien, qué tiene que ver?
los jóvenes no cachamos nada, no hemos vivido nada. y no es que crea que necesitamos tener grandes experiencias para escribir, no, pero si ayuda cuando uno envejece.
por ejemplo, ¿de qué voy a escribir ahora? de lo mismo de siempre, de un él, de un yo, o de una ella. siempre lo mismo, siempre historias de una u otra manera iguales. los jóvenes somos así -y aunque suene demasiado amargado- todos escribimos lo mismo con palabras distintas, algunas más bonitas, otras más cuidadas, otras rebuscadas, vulgares, simples, quéséyo.
y bueno
en el fondo siempre lo mismo
todo esto -como dato anecdótico- surgió de cortázar.
DENME TODO DE CORTÁZAR
viernes, 11 de diciembre de 2015
lunares previos
-oye este es como un lunar blanco?
¿De nuevo? -Es como la décima vez que me preguntai, loco, supongo que esperas que a mi se me haya olvidado, porque cómo tanta insistencia?
-es que no me acuerdo de tu respuesta... o sí, pero no sé, no me convenzo.
-sí, supongo que es un lunar blanco. O incoloro, o qué sé yo. Algo raro.
Un día cualquiera unió algunos de mis lunares con un lápiz verde, y no mucho después me dijo que escribiría un libro de sus memorias en el que untercio hablaría sólo de mi. Serían al menos 800 páginas. -¿cómo vai a escribir tanto si nos conocemos hace tan poco? (que hipócrita, con todo lo que yo le - o lo- he escrito) - voy a escribir todo, voy a escribir de tus lunares, y después van a llevar nuestra historia al cine o a un libro adolescente y se van a morir por tener una historia como la nuestra.
Voy a escribir de tus lunares, a ver si nos llevan al cine.
¿De nuevo? -Es como la décima vez que me preguntai, loco, supongo que esperas que a mi se me haya olvidado, porque cómo tanta insistencia?
-es que no me acuerdo de tu respuesta... o sí, pero no sé, no me convenzo.
-sí, supongo que es un lunar blanco. O incoloro, o qué sé yo. Algo raro.
Un día cualquiera unió algunos de mis lunares con un lápiz verde, y no mucho después me dijo que escribiría un libro de sus memorias en el que untercio hablaría sólo de mi. Serían al menos 800 páginas. -¿cómo vai a escribir tanto si nos conocemos hace tan poco? (que hipócrita, con todo lo que yo le - o lo- he escrito) - voy a escribir todo, voy a escribir de tus lunares, y después van a llevar nuestra historia al cine o a un libro adolescente y se van a morir por tener una historia como la nuestra.
Voy a escribir de tus lunares, a ver si nos llevan al cine.
domingo, 6 de diciembre de 2015
pa qué morirse
desde hace un rato que estoy pensando indirectamente en morir. hice un discurso, leí una revista entera de textos sobre irse, muchos trataban la muerte. escuchando frusciante quise saber qué era morirse. escuchando radiohead descubrí la canción ideal pa escuchar en los últimos segundos de esta vida, y de la siguiente y de la anterior y así. y me quedé pensando en eso.
así que decidí hace una lista de muerte. no sé de qué se trata porque las cosas se me van ocurriendo cuando escribo no más.
morir porque alguien se va a encargar de devolver todos los libros que me han prestado y no he devuelto.
morir porque quiero saber a dónde voy a llegar si lo último que escucho es nude.
morir porque es rico descansar
no morir porque es rico vivir.
morir porque uno ya no va a extrañar a nadie
no morir porque lo van a extrañar a uno, quizás, y que paja que los demás lo pasen mal por eso.
morir por curiosidad
no morir por curiosidad
morir pa que no duelan más los dientes cuando alguien corta plumavit, cuando alguien le pasa el tenedor al plato, etecé
morir pa ser abono
morir pa alimentar bichitos
no morir pa no dejar de comer cosas ricas
morir porque el mundo es una mierda de corrupción
no morir porque se puede cambiar
no morir porque siempre hay tanto por conocer
no morir porque todavía no termino de leer todo Cortázar
no morir porque después de Cortázar hay más
morir pa dejar de escribir hueás
morir pa dejar de hablar de morir de una vez por todas.
La lista puede hacerse infinita y no quiero morirme haciendo una lista de muerte.
siempresellegaalomismoyesquenosellegaanada.
así que decidí hace una lista de muerte. no sé de qué se trata porque las cosas se me van ocurriendo cuando escribo no más.
morir porque alguien se va a encargar de devolver todos los libros que me han prestado y no he devuelto.
morir porque quiero saber a dónde voy a llegar si lo último que escucho es nude.
morir porque es rico descansar
no morir porque es rico vivir.
morir porque uno ya no va a extrañar a nadie
no morir porque lo van a extrañar a uno, quizás, y que paja que los demás lo pasen mal por eso.
morir por curiosidad
no morir por curiosidad
morir pa que no duelan más los dientes cuando alguien corta plumavit, cuando alguien le pasa el tenedor al plato, etecé
morir pa ser abono
morir pa alimentar bichitos
no morir pa no dejar de comer cosas ricas
morir porque el mundo es una mierda de corrupción
no morir porque se puede cambiar
no morir porque siempre hay tanto por conocer
no morir porque todavía no termino de leer todo Cortázar
no morir porque después de Cortázar hay más
morir pa dejar de escribir hueás
morir pa dejar de hablar de morir de una vez por todas.
La lista puede hacerse infinita y no quiero morirme haciendo una lista de muerte.
siempresellegaalomismoyesquenosellegaanada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)